Homilia Quinto Domingo de Pascua

PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO


Pascua.  Domingo 5.

. No nos basta con vivir, hemos de vivir con sentido si no queremos limitarnos a sobrevivir.

. Vivir supone recorrer un camino, un proceso. Para que una existencia tenga sentido debe tener un horizonte, una meta. Para ello hemos de definir cuál es nuestra opción fundamental alrededor de la cual organizamos nuestra vida.

. Solo sabiendo a donde queremos llegar podremos saber el camino, En esta tarea de descubrir cuál es nuestra opción fundamental y, por tanto, el camino hemos de hacernos preguntas: ¿Quién soy yo? ¿Qué quiero ser en la vida?

¿Qué nos hace saltar cada mañana cuando suena el despertador, dispuestos a enfrentarnos con lo que nos presente el día?

. Ser creyente no tiene solamente una dimensión personal sino que incluye hacer un camino con otros que han hecho la misma opción de vida. ¡Cómo lo hemos echado de menos estos días de confinamiento!

, Esta dimensión exige unidad entre todos los que han hecho una misma opción de vida: seguir a Jesús. Para ello hay que superar enfrentamientos y, si se producen, trabajar para superarlos.

·         La primera comunidad elige a los diáconos para servir mejor a los necesitados. El servicio a los últimos es una dimensión fundamental de la Iglesia consecuencia de su opción de seguimiento de Jesucristo. La diaconía hoy consiste en la solidaridad hacia aquellos más pobres, a los que debido a su insignificancia social (enfermos, ancianos, emigrantes, etc.) encuentran puertas y corazones cerrados.

. Hechos de los Ap. 6, 1-7

·         El cristiano/a ha optado por Jesucristo. Lo que dice S. Pedro es una paradoja: creemos en la piedra que han desechado los arquitectos. Formamos un pueblo adquirido por Dios “para proclamar las hazañas del que os llamó a salir de la tiniebla”. Tomarse  esto en serio evita el peligro de encerrarnos en nosotros mismos.

. 1ª Pedro 2, 4-9

·         La opción fundamental para un cristiano es seguir los pasos de Jesús. Para ello es necesario la confianza absoluta en el por qué y el para qué de su vida. Los hechos y palabras de Jesús son reflejo vivo de Dios. En la vida encontramos muchos caminos, muchas y diferentes maneras de vivir, pero solamente Jesús es el camino.

. Juan 14, 1-12

. Las lecturas de hoy nos ayudan a profundizar en lo que es la Iglesia y cada uno/a de nosotros. La Iglesia es toda ella servidora donde cada uno actúa según los dones recibidos al servicio de la Palabra, la justicia y la misericordia (1ª l.) Todos formamos parte de la Iglesia  (2ª l.) Jesús es el camino que debemos recorrer para llenar nuestra vida de sentido (Ev.)

. Para atender mejor a los cristianos de origen griego se eligen a unos encargados de esta tarea. Por medio de la imposición de las manos de los apóstoles, a los que ha elegido la comunidad, se formaliza el encargo y se pide para ellos la ayuda del Espíritu.

. Es el antecedente de los actuales diáconos que son imágenes de Cristo servidor como el obispo y el presbítero lo son de Cristo Pastor. Ellos son los encargados de promover y animar el servicio a los empobrecidos, tarea de toda la comunidad.

. Los diáconos permanentes no son curas venidos a menos. Es un ministerio que arranca de los apóstoles. Desde el principio hubo diáconos y diaconisas Así lo demuestran las 17 cartas que S. Juan Crisóstomo escribe a su diaconisa Olimpia.

. El evangelio de hoy forma parte del llamado “discurso de despedida”.

. En la afirmación que Jesús hace: Yo soy el camino, la verdad y la vida, está una de las claves para entender el seguimiento de Jesús y la unidad de los creyentes dentro de la pluralidad. Esta unidad peligra cuando algo o alguien que no es Jesús se erige en absoluto.

. El único camino para conocer lo que Dios quiere de cada uno y de la Iglesia, el único camino para encontrar sentido a la vida es Jesús. Lo que él dice, lo que él hace es lo que debemos decir y hacer. No hay otro camino.

. Los acontecimientos que estamos viviendo nos producen inquietud: ¿Qué pasará después de esta crisis sanitaria? ¿Dónde está Dios? ¿Qué  nos dice en estos momentos? ¿Qué quiere de nosotros y de la Iglesia?

En estas circunstancias Jesús nos ha dicho: “No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también mí” ¿Qué experimentamos ante estas palabras?

. No se trata de buscar unas normas, se trata de encontrarnos con Jesús.

. El camino consiste en seguirle a él. Se trata de conocerle, es decir de vivir una experiencia personal, de entra en relación con Jesús. Es ir descubriendo, por experiencia personal, la fuerza, la luz, la alegría y la vida que recibimos de él.

. Lo que le faltaba a Felipe, y tal vez a muchos de nosotros, es ese tipo de conocimiento profundo de Jesús. Entonces se hará realidad la promesa de Jesús:”El que cree en mí hará las obras que yo hago, y aún mayores”.

. Es ahí donde cada creyente y la Iglesia encuentran el camino. No se trata de que todos hagamos lo mismo, hay diversidad de cualidades porque diversos son los dones que el Espíritu da, pero todos son para la tarea común.

. Esa tarea es continuación de la de Jesús: la liberación de los oprimidos, la reconciliación de todos, la construcción de la fraternidad por los caminos de la justicia, en cada etapa histórica.

. Serán diferentes las actividades, pero todos vamos por el mismo camino que es Jesús, todos somos miembros activos y corresponsables de un mismo pueblo, todos ofrecemos nuestra vida al Padre como verdaderos sacerdotes (1º yv 2ª lectura)

. En la Eucaristía celebramos que Jesús es nuestro camino, nuestra verdad y nuestra vida.

.Escuchamos su Palabra que es la verdad que nos orienta en el camino, ofrecemos  nuestras vidas al Padre, ejerciendo así el sacerdocio recibido por el bautismo, y recibimos la vida en el pan del cuerpo de Jesús compartido.

. Jesús nos ha dicho hoy: “Ya sabéis el camino”. ¿Cómo vamos a perder la calma o a pensar que no hay salida si él, que es el camino, la verdad y la vida nos acompaña?

CANTO

    Las palabras de Jesús resucitado nos llenan de esperanza en este tiempo. Todo lo que tenemos que hacer es seguirle. Él es el camino, la verdad y la vida. Por eso el único camino para conocer lo que Dios quiere de cada uno/a  y de la Comunidad es Jesús. 

Una vez abierto el vídeo pinchar en el cuadradito de abajo a la derecha para verlo a pantalla completa.





Comentarios

Entradas populares de este blog