Homilía Domingo 13 del T.Ordinario
.
Nos pasamos la vida eligiendo entre los bienes, ideas, etc. que se nos ofrecen.
. El problema de elegir es que no siempre
está todo claro. Cuando entre dos valores uno es el mejor no hay duda. Pero en
situaciones no claras es difícil saber qué debemos elegir y qué debemos
rechazar.
. ¿Desde dónde elegir? ¿Desde el
egocentrismo que hace de uno mismo lo único importante? ¿Desde la
superficialidad de vivir al día sin preocupaciones por el mañana? ¿Desde lo que
me apetece o no me apetece?
. En un mundo lleno de ideas diferentes, de
modos diferentes de vivir, de religiones distintas, resuena también la llamada
de Jesús a seguirle que exige una respuesta libre que supone elegir unas cosas
y dejar otras.
¿Para seguir a Jesús qué
cosas hay que elegir y qué cosas hay que dejar?
.
No podemos reservar esa llamada a un grupo de selectos excluyendo de sus
exigencias a la mayoría de cristianos/as.
. Si el cristianismo pierde sus exigencias
se convierte en justificación de una sociedad que vive al margen de la justicia
y de la fraternidad. Pero si esas exigencias se desvinculan de la llamada al
seguimiento se convierten en una renuncia que en vez de liberar oprime.
. La Palabra de Dios habla hoy de elegir un camino, de
morir para resucitar, de perder para encontrar. No se trata de un rigorismo
sino de una liberación para vivir con mayor plenitud.
·
Aquella
mujer hizo una elección: acoger al profeta en su casa. Esa elección no quedará
sin recompensa. Aquella mujer, hasta entonces estéril, recibe la promesa de
engendrar un hijo. Ella elige acoger al profeta porque era un hombre de Dios.
Quien acoge a Dios recibe vida.
. 2º Reyes 4, 8 -11. 14-16
·
Lo
importante para Pablo es resucitar como personas nuevas, vivir la vida nueva
que nos trae Jesús y así vivir para Dios. Se trata de morir al egoísmo, a
nuestra incapacidad de acoger a los otros. El bautismo nos unió con Jesucristo
para que elijamos libremente vivir de una manera nueva, de manera parecida a
como vivió Jesús.
. Romanos 6, 3-4. 8-11
(Para oír la Lectura, pulsar en el reproductor)
(Para oír la Lectura, pulsar en el reproductor)
·
Seguir
a Jesús es una nueva forma de ser y de vivir. Supone elegir y rechazar. Elegir
a Jesús y al Evangelio como absolutos y rechazar otras muchas cosas que se
oponen a ese modo de vivir. Pero, aunque parezca una paradoja, quien se da se
encuentra a sí mismo, vive de modo humano y encuentra la felicidad.
. Mateo 10, 37-42
.
La mujer que libremente acoge al profeta en su casa lo hace desinteresadamente.
. Le acoge como hombre de Dios y le ofrece
un lugar tranquilo para el descanso y el trabajo. Eliseo corresponde a esa
generosidad prometiéndole un hijo. Todos aquellos que reciben a Dios reciben
vida.
.
Pablo afirma que somos llamados a una vida nueva, a un comportamiento
transformado por la unión con Cristo.
. El mal ya no tiene la última palabra: vivimos
para Dios en Cristo Jesús. Es tanto como decir que vivimos para los demás. Por
lo tanto, buscamos la vida para todos y especialmente para los que están más
privados de ella.
.
El pasaje evangélico recoge las últimas instrucciones de Jesús a sus colaboradores
a la hora de realizar la misión.
. La misión va a encontrar grandes
dificultades que hay que afrontar con valentía. Esto queda claro con la
expresión “llevar la cruz”.
¿Qué quiere decir esa
expresión? ¿Qué significa para un cristiano/a de hoy?
.
Jesús nos propone elecciones radicales. Se trata de acoger el evangelio sin
agarrarnos a nuestras seguridades, incluso la propia vida y la familia.
. Cuando habla de perder la vida nos está
diciendo que hay que estar dispuesto a perder todo por la causa del Reino.
Perder la vida con Jesús es hacer nuestra vida fecunda y feliz con una
felicidad intensa y verdadera.
. El que no sabe dar ni entregarse es una
persona empobrecida. Una persona se hace persona en la medida que se entrega a
los demás y esto de manera sencilla que está simbolizada en un vaso de agua
fresca ofrecida a quien lo necesita.
. La pretensión de guardar la vida para uno
mismo es el mejor camino para malgastar esa vida en la insoportable soledad que
el propio egoísmo construye.
. A Jesús le pusieron la cruz porque eligió
la entrega de su vida día a día y no solamente decidieron su muerte sus
enemigos sino que él eligió entregar su vida sin condiciones.
. Cargar con la cruz hoy es trabajar por
los demás. Es exponer nuestra vida al fracaso para amar y servir sin brillo ni
estridencias. Es entregar nuestra vida sin ruido, sin publicidad, sabiendo que
ni un vaso de agua dado al sediento queda sin recompensa.
. La forma de hablar y de actuar de Jesús
llevó a Jesús a los tribunales, a la cruz y a la muerte. Se solidarizó con las
personas en cuanto hijos de Dios y por eso le cargaron con la cruz.
.
En cada Eucaristía se hace presente esa entrega de Jesús a nosotros.
. Esa entrega a nosotros en la Eucaristía nos recuerda
que ni la felicidad, ni la libertad, ni la vida verdaderamente humana, son
posibles si no entregamos la vida a los demás mediante el servicio.
. Esto nos llena de alegría porque Jesús va
delante, invitándonos a seguirle y marcando caminos seguros que llenan de
sentido y gozo nuestra vida.
CANTO:
Jesús nos llama a ser mensajeros de paz, esperanza y amor en el mundo. Nos recompensa nuestra entrega, siendo nuestro amigo y compañero, dando sentido profundo a nuestras vidas.
Comentarios
Publicar un comentario