ESCENARIOS DE LA PASIÓN
José María Rodríguez Olaizola
Propuesta
Cada día, un lugar donde transcurre la Pasión. Porque los lugares no son neutros, no son simplemente escenarios. Los habitamos. Estamos en ellos de una forma u otra. Nos dejan huella. Se puede ser espectador o protagonista, turista o peregrino, comprometerse o ser indiferente. Os invito a recorrer cada día uno de esos escenarios de la Pasión.
Primer día: LA CIUDAD
Esa Jerusalén que es lugar de muchedumbres que se dejan llevar, donde algunos hoy gritan Hossannah y mañana piden cruz. Donde otros muchos ni se enteran de lo que está ocurriendo. Nos lleva a pensar en nuestras ciudades y nuestra forma de habitarlas. ¿Somos espectadores o ciudadanos? ¿Nos conocemos? ¿Nos reconocemos? ¿O elegimos ignorarnos?
Segundo día: EL CENACULO
Hay lugares en nuestra vida que son hogar. Son esos sitios en los que te sientes en paz, con la gente a la que quieres. En la Pasión no solo hay lugares sombríos y trágicos. También vamos a ver algunos de esos espacios en los que uno está con la gente que hace que te sientas en casa. Porque al final, el hogar son personas más que muros.
Tercer día: LABERINTOS
Las callejas de Jerusalén, estrechas y entrecruzadas formando una enorme red, serán escenario de idas y venidas de algunos personajes atrapados en sus laberintos. Como nosotros, cuando nos dejamos atrapar por dinámicas que nos envuelven, nos encierran y nos condenan a deambular sin destino ni salida.
Cuarto día: GETSEMANÍ
Getsemaní, el huerto de los olivos, es el escenario de la crisis. Es el momento en que uno toca fondo, se siente incapaz de seguir adelante. Cuando se desvanecen los motivos y te sientes más inseguro. ¿Qué hacer entonces?
Quinto día: PUERTAS CERRADAS
Los juicios de Jesús tienen lugar tras puertas cerradas. Cerradas a quienes pueden defender a Jesús. A quienes incordian a los jueces injustos. Y al propio Jesús (pues no le acogen para escucharle, sino tan solo a la imagen que ya tienen hecha de él)
Sexto día: El Calvario
Es fácil mirar para otro lado, alejarse, no querer saber, quizás porque uno es consciente de no poder hacer mucho. Pero hay que atreverse a mirar al Calvario. Para no olvidar. Y para aprender lo que es amar sin condiciones, responder al mal con bien, y dar la vida por otros.
Séptimo día: El SEPULCRO
Tenemos que darnos permiso para pasar por escenarios de derrota, de cansancio, de cierto desfonde.
Octavo día: EL CAMINO
¿Cuál es el escenario de la Pascua? La respuesta es más sorprendente de lo que el título de este vídeo te podría hacer pensar...
Nota:
Todas las propuestas irán apareciendo en el siguiente Canal de YouTube, aunque nosotros lo iremos reenviando a medida que vayan saliendo:
Comentarios
Publicar un comentario