Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Homilía Domingo 13 del T.Ordinario

Imagen
. Nos pasamos la vida eligiendo entre los bienes, ideas, etc. que se nos ofrecen. . El problema de elegir es que no siempre está todo claro. Cuando entre dos valores uno es el mejor no hay duda. Pero en situaciones no claras es difícil saber qué debemos elegir y qué debemos rechazar. . ¿Desde dónde elegir? ¿Desde el egocentrismo que hace de uno mismo lo único importante? ¿Desde la superficialidad de vivir al día sin preocupaciones por el mañana? ¿Desde lo que me apetece o no me apetece? . En un mundo lleno de ideas diferentes, de modos diferentes de vivir, de religiones distintas, resuena también la llamada de Jesús a seguirle que exige una respuesta libre que supone elegir unas cosas y dejar otras. ¿Para seguir a Jesús qué cosas hay que elegir y qué cosas hay que dejar? . No podemos reservar esa llamada a un grupo de selectos excluyendo de sus exigencias a la mayoría de cristianos/as. . Si el cristianismo pierde sus exigencias se convierte en justificación d...

Homilía Domingo 12 del T.Ordinario

Imagen
PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO T. ordinario. Domingo 12 . La misión que nos encargó Jesús suscita diversas reacciones. . Una veces despierta oposición y rechazo porque contradice las expectativas de mucha gente y los intereses concretos de otras. En otras ocasiones indiferencia y apatía y la sensación de que las instituciones no son capaces de resolver los problemas actuales. . La vida está cada vez más difícil, o al menos así lo percibe mucha gente que se siente amenazada de muchas maneras y no ve claro el futuro. En esta situación hay quien cae en el desánimo, otros intentan olvidar empleando su tiempo en distracciones varias. . En otras personas   encuentra aceptación entusiasta. De todas maneras la pasión por la vida y por las personas, así como la pasión por Dios y el Evangelio, es decir, la misión evangelizadora lleva consigo diferentes dificultades. ¿Qué dificultades encuentra hoy un creyente al intentar vivir su fe y evangelizar? . Una fe viva es...

Corpus Christi.

Imagen
PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO Corpus Christi. . La vida humana tiene muchas dimensiones. . Hay una vida física: respiración, digestión, circulación de la sangre, etc. Hay una vida intelectual: pensamientos, razonamientos, ideas, conocimientos, etc. . Hay una vida social: relaciones con los otros, necesidad de agruparnos, de convivir, etc. Hay una vida espiritual: mundo de los sentimientos, de las emociones, de los ideales, de los valores, de la belleza, de la música, de la poesía, etc. . Hay también una vida religiosa que abarca el sentido último, el misterio que encierra la vida, lo que no abarcamos ni con nuestros sentidos ni con nuestra inteligencia y que solamente podemos vislumbrar y adorar. . Si rechazamos alguna de estas dimensiones estamos recortando, achicando la vida misma. Estamos renunciando a alguna de sus posibilidades. ¿Qué necesitamos para vivir como personas? ¿Para crecer, para madurar? . En nuestro mundo hay mucha gente que no puede de...

Homilia "La Santisima Trinidad"

Imagen
PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO La Santísima Trinidad. . Cuando oímos o pronunciamos la palabra Dios se despiertan en nosotros/as   pensamientos, imágenes y sentimientos determinados, no iguales en todos /as. . Hemos ido elaborando esas imágenes a partir de la catequesis y enseñanza religiosa recibida, a partir de las experiencias religiosas vividas y a partir de la influencia del ambiente en el que nos movemos. . Son necesarias esas ideas que nos hacemos acerca de Dios pero, al mismo tiempo, debemos tener claro que Dios siempre es más que esa ideas y que, incluso, algunas de esas ideas o imágenes nuestras pueden deformar el verdadero rostro de Dios. Si tuviéramos que representar a Dios de alguna manera. ¿qué imagen (flor, palabra, persona.animal, etc.) utilizaríamos? . Una de las imágenes deformadas de Dios es el Dios que se preocupa de sus cosas solamente. . Ese Dios nos aísla de la realidad, de los problemas reales y de las dificultades materiales de...